|
De acuerdo con el Decreto del Presidente 17/2007, de 30 de junio y el Decreto 187/2007, de 20 de julio, la Junta de Extremadura a través de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente es el órgano dentro de la Junta de Extremadura que ejerce las competencias en ordenación y promoción industrial, energética y minera, así como de las de medio ambiente y política forestal.
Dentro de la Consejería de Industría, Energía y Medio ambiente, a la Dirección General de Ordenación Industrial, Energética y Minera le corresponde entre otras la ordenación y control de la seguridad del sector minero; el registro de las empresas del sector minero, así como la inspección y el procedimiento sancionador de dicha actividad. Concretamente realiza las siguientes funciones:
De acuerdo con lo dispuesto en la vigente legislación minera, y de acuerdo con el Estatuto de Autonomía y los Reales Decretos de traspaso de competencias en materia de minas, la Dirección General de Ordenación Industrial, Energética y Minera es el órgano encargado de administrar y controlar los derechos mineros.
Los expedientes que se tramitan son:
Las acciones que desarrolla la Dirección General de Ordenación Industrial, Energótica y Minera son:
Para ello realiza los siguientes trabajos:
Las acciones que desarrolla la Dirección General de Ordenación Industrial, Energética y Minera son:
Autorización de obras de captación de aguas subterráneas.
Tramitación de los expedientes para declaración, autorización y concesión de recursos de la Sección B (aguas minerales y termales).
Acreditación de aguas minerales y minero-medicinales de Extremadura, de acuerdo con la ley de aguas minero-medicinales de Extremadura.
Realización de estudios hidrogeológicos detallados y obras de captación mediante sondeo de aguas minerales en terrenos públicos, como paso previo a su posterior aprovechamiento por empresas interesadas en la apertura de establecimientos balnearios o plantas embotelladoras de agua.
Información y asistencia técnica a Ayuntamientos y particulares para la investigación, declaración y autorización de aguas subterráneas y minerales.
Estos proyectos tienen como objetivo la investigación, prospección, puesta de manifiesto, inventariado y ordenación de los recursos mineros de Extremadura con el fin de potenciar la instalación de nuevas empresas de extracción, transformación y beneficio de dichos recursos en Extremadura.
Actualmente están en marcha o previstos:
Esta línea de actuación, consistente en la informatización de los expedientes de minas y la creación de bases de datos georreferenciados con todos los datos geológicos y mineros de Extremadura, tiene como objetivo crear una infraestructura geológica y minera informatizada para una Ágil investigación, evaluación y ordenación de los recursos, así como, agilizar la tramitación de los expedientes administrativos y facilitar su consulta a tiempo real.
Las aplicaciones disponibles y a desarrollar son:
Esta línea de actuación tiene como objetivo el inventariado y la valoración del estado actual de las explotaciones mineras antiguas de Extremadura, conocer su evolución a lo largo de la historia y difundir el conocimiento sobre la metalogenia de las antiguas explotaciones y su minería entre los diversos entornos interesados por el patrimonio minero, así como, proponer medidas para su conservación. En resumen, estudiar, inventariar, evaluar y poner en valor las antiguas instalaciones minero industriales con objeto de conservar y promocionar ese rico patrimonio cultural y, a su vez, promover el desarrollo rural de la región.
Las acciones que desarrolla la Dirección General de Ordenación Industrial, Energética y Minera son:
La Dirección General de Ordenación Industrial, Energética y Minera se estructura en las siguientes unidades:
Servicio de Coordinación Territorial
Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera, con sede en Badajoz.
Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera, con sede en Cáceres.
Dirección General de Ordenación Industrial, Energética y Minera.
Titular: D. José Luis Andrade Piñana
Dirección Postal: Paseo de Roma s/n, 06800, Mérida
Dirección correo electrónico: dgoiem.iema@juntaextremadura.net
Teléfono: 924005448
Fax: 924006320
Servicio de Coordinación Territorial
Titular: D. Francisco María Cáceres Galán
Dirección Postal: Paseo de Roma s/n, 06800, Mérida
Dirección correo electrónico: franciscomaria.caceres@juntaextremadura.net
Teléfono: 924005425
Fax: 924005601
Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera de Badajoz
Titular: D. Juan Carlos Bueno Recio
Dirección Postal: Avda. Miguel de Fabra, 4, 06007, Badajoz
Dirección correo electrónico: juancarlos.bueno@juntaextremadura.net
Teléfono: 924012107
Fax: 924012122
Servicio de Ordenación Industrial, Energética y Minera de Cáceres
Titular: D. Arturo Durán García
Dirección Postal: Avda. General Primo de Rivera, 2, 3ra Planta, 10071, Cáceres
Dirección correo electrónico: arturo.duran@juntaextremadura.net
Teléfono: 927001246
Fax: 927001279
![]() |
![]() |
![]() |